La puesta en marcha de los radares de tramo no conllevará multas por ahora

1 de noviembre de 2010 | Por Nolovendas | Archivado en:Radares,Límites Velocidad.

Tráfico enviará una notificación a los conductores indicando la velocidad a la que iba el vehículo

Los nuevos radares de tramo comenzarán a funcionar en pocas semanas, aunque la Dirección General de Tráfico (DGT) no multará aún por las infracciones que estos detecten, sino que se limitará a notificar a los conductores que rebasen el límite de velocidad. Según fuentes de la DGT, los conductores, por el momento, solo recibirán una carta con detalles como el lugar, fecha y hora de la infracción, así como la velocidad a la que iba el vehículo.

El primero de estos nuevos radares -que controlan la velocidad de los vehículos en un determinado trayecto de la carretera- que enviará notificaciones, será el instalado en el túnel de Guadarrama, en la A-6. La DGT dispone de otros dos dispositivos en período de pruebas, uno en el túnel de los Barrios, en la AP-66 en León, y otro en el de Torrox, en la A-7, en Málaga.

Los nuevos radares tienen dos cámaras instaladas al comienzo y al final del tramo a vigilar, que son capaces de registrar tanto la matrícula como la hora exacta de paso por el lugar.
Con una operación matemática, el sistema calcula la velocidad media mantenida por el vehículo y, si es superior a la fijada en el tramo, hace una fotografía que remite por fibra óptica al centro de gestión de León. Tráfico advierte que de nada sirve cambiarse de carril, ya que todos los sensores están interconectados y funcionan 24 horas gracias a una iluminación láser invisible al ojo humano.

Velocidad media

Tampoco vale frenar antes de la última cámara, ya que el dispositivo calcula la velocidad media, lo que significa que si se produce la infracción, es porque en algún momento se ha superado por mucho la velocidad máxima permitida. Los nuevos radares estarán debidamente señalizados y no podrán ser neutralizados por los inhibidores.

La puesta en servicio de estos radares es posible gracias a la reforma del régimen sancionador aprobado recientemente, que ha añadido el concepto de «tramo» para establecer el lugar en el que se ha registrado un exceso de velocidad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *