Los coches híbridos, que combinan un motor de explosión con una batería, no terminan de triunfar comercialmente entre otras cosas debido a que, en comparación, son más caros.
Ahora, un ingeniero del Swiss Federal Institute of Technology ha ideado un nuevo sistema híbrido que no necesita de la batería para ahorrar combustible, sino que almacena energía usando los pistones del motor para comprimir el aire y almacenar la energía. Según su creador, esta tecnología es hasta diez veces más barata que la híbrida gasolina-eléctrica actual. Asimismo, permite ahorrar hasta un 32% de combustible. Un modelo informático ya ha demostrado todos estos parámetros y se están probando en un motor de test.
Los coches convencionales incorporan motores que pueden proporcionar más energía de la que necesitan para circular. Este exceso de energía se usa cuando se acelera o para sostener velocidades altas. Estos motores son poco eficientes, sobre todo porque la mayor parte del tiempo operan a una capacidad mucho menor para la que fueron diseñados.
Guzella reemplaza un motor de gasolina de dos litros por otro pequeño de 750 mililitros. Éste usa aire comprimido para acelerar. El aire denso proporciona el oxígeno para quemar mayor cantidad de combustible, una técnica llamada supercompresión.
Cerca del 80% de la eficiencia alcanzada por el sistema de Guzella proviene del hecho de usar un motor tan pequeño. El resto se alcanza captando energía del frenado que se usa después para la aceleración. En pequeñas distancias, el coche se propulsa sólo con el aire comprimido, sin necesidad de quemar gasolina.
Este diseño también ahorra combustible ajustando la carga del motor para que queme sólo la gasolina necesaria, bien usando algunos de los pistones para comprimir aire o bien rebajando la carga usando algo de aire comprimido para dirigir esos mismos pistones. Finalmente, el aire comprimido puede ser usado para reiniciar el motor, haciendo que el sistema apague el motor por ejemplo siempre que el vehículo llegue a un stop, en lugar de dejarlo al ralentí.
Etiquetas: motor hibrido
En mi ciudad los vehículos y motos funcionan con agua. Les escribo desde Roque Pérez Pcia. de Bs.As.. ; aquí se fabrica un equipo de inyección de agua,que permite reducir la contaminación ambiental hasta un 85% y además logra un ahorro de combustible hasta un 25%. El sistema se llama hidroinyección fioramonti. Si les interesa saber más sobre el tema les dejo una página para visitar:
http://www.vehiculosecologicos.com.ar
Es algo muy interesante ya que estos inventores que no reciben ayuda del estado y de grupos economicos tienen instalados más de 140.000 equipos;lo que significa que si solo tomamos que pueden disminuir un 50% de gases de efecto invernaderos ya es algo muy importante y si se implementa esta tecnologia en todos los paise los humos y gases se vendran muy abajo en lo que respecta a contaminacion.Tambien es sabido que con la ayuda de Ustedes se podria dictar conciencia en beneficio de la humanidad.Estos vecinos cuentan con importantes reconocimientos,dios quiera que Uds. puedan tambien brindarles lo suyo.
Mis saludos a todos.