X

Autovía de Navarra, A-15 , en Soria

Madrid, 4 de enero del 2006.

El Ministerio de Fomento ha adjudicado la redacción de 3 proyectos de construcción de la Autovía de Navarra A-15 en la provincia de Soria. Se trata de los tramos Medinaceli (A-2)-Radona, Radona-Sauquillo del Campo y Sauquillo del campo-Almazán, cuya longitud total es de 44 km. El presupuesto total de las 3 adjudicaciones asciende a 2.884.212 €.

Tramo Medinaceli (A-2)-Radona.

La empresa adjudicatoria para la redacción del proyecto de este tramo es Proyectos y Servicios S.A.
El presupuesto de adjudicación de este contrato asciende a 1.037.646 €.

Este tramo, cuya longitud es de 13,50 km., discurre desde el enlace actual de la N-11 con la N-II en Medinaceli hasta el enlace proyectado en Radona, entre los términos municipales de Medinaceli, Alcubilla de las Peñas, en la provincia de Soria. El trazado inicia en el enlace existente entre la N-111 y la N-II a la altura de Medianceli, remodelándolo para autovía. Para ello, se prolongará la estructura existente pasando por encima de la antigua N-II y disponiendo un viaducto en paralelo por la calzada izquierda.

En el punto kilométrico (p.k.) 2,400 del Estudio Informativo se situa el enlace de Medinaceli, conectando con la N-111 y la SO-131. A partir de ese punto la autovía discurrirá por la plataforma de la carretera N-111 por la ladera contraria.

Desde el p.k. 4,500 la autovía se separa de la N-111 por la derecha mediante una curva de radio 750 m , cruzándoloa posteriormente en el p.k. 5,500. Desde este punto haste el p.k. 11,500 el trazado se acercará lo máximo posible a la N-111, tal y como indica la DIA, aunque aprovechandose únicamente 400 m, ya que se debe rectificar el trazado en planta y alzado.En este tramo se localiza el enlace de Beltejar.Posteriormente entre los p.k. 11,400 y 15,500 se situa la autovía lo mas cercana posible a la N-111 para evitar la afección de las fincas pertenecientes al Ayntamiento de Alcubilla de las Peñas, así como del LIC Altos de Barahona.

Finalmente, termina en el nuevo Enlace de Radona que conecta con la carretera N-111.

La velocidad máxima será de 120 km/h. y la estructura siguiente:

– Calzadas: 2 x 7 m.

– Arcenes Exteriores: 2,5 m.

– Arcenes Interiores: 1 m.

– Mediana: 10 m. o lo indicado en la DIA

– Nº de enlaces: 4

– Conexión con la A-2: 1

– Nº de pasos superiores: 2

– » » inferiores: 6

– Viaducto del rio Jalon: 350 m.

– Paso fauna superior de 50 m: 1

Tramo Radona-Sauquillo de Campo.

La empresa adjudicataria para la redacción del proyecto de este tramo es Gavinete de Estudios Técnicos Ingeniería S.A. El presupuesto de adjudicación de este contrato será de 896.114 €.

El tramo, con una longitud de 14,30 km, discurre desde el enlace de Radona, del tramo anterior, hasta el enlace de Sauquillo del Campo, en su mayor parte por el corredor de la actual carretera N-111.
La autovía dispondrá de 2 calzadas con 2 carriles por sentido de 3,5 m de anchura por carril, arcenes exteriores de 2,5 m e inferiores a definir en la fase de proyecto, al igual que el ancho de mediana.
La autovía tendrá limitación total de accesos y en los proyectos se definirán las estructuras necesarias , caminos de servicio y agrícolas, obras de fábriaca, plantaciones, señalización, etc.
El documento de construcción deberá incluir un documento de Impacto Ambiental en el que se identificarán , describirán y valorarán los problemas ambientales poryectando las medidas correctoras que sean necesarias.
Las estructuras más relevantes son:

– Nº de enlaces: 2

– Nº de estructuras: 15

Tramo Sauquillo del Campo-Almazán.

La empresa adjudicataria de la redacción del proyecto de este tramo es Unión Temporal de Empresas formada por GTT Ingeniería y Tratamientos del Agua S.A. y TRN Ingeniería y Planificación de Infraestructuras S.A.
El presupuesto de adjudicación de este contrato asciende a 950.451 €.

El tramo, de 16,20 km, discurre desde el enlace de Sauquillo del Campo hasta el Norte de Almazán, donde se ubica otro enlace, entre los términos municipales de Adradas, Coscurita, Frechilla de Almazán y Almazán, en su mayor parte por el corredor de la actual carretera N-111.
La autovía dispondrá de 2 calzadas con 2 carriles por sentido de 3,5 m de anchura por carril, arcenes exteriores de 2,5 m e interiores y mediana a definir en la fase del proyecto.
La autovía tendrá limitación total de accesos y en los proyectos se definirán las estructuras necesarias, caminos de servicio y agrícolas, obras de fábrica, plantaciones, señalización, etc.
Al igual que en los otros tramos el proyecto deberá incluir un estudio ambiental proyectando las medidas necesarias de corrección.
Las estructuras más relevantes del proyecto son:

– Nº de enlaces: 5

– Nº de pasos superiores: 4

– » » inferiores: 11

– viaducto del rio Duero: 340 m.

Última edición en 29 de mayo de 2017 21:03

Este sitio utiliza Cookies