La compra de un coche de segunda mano

18 de agosto de 2006 | Por Nolovendas | Archivado en:Compra vehiculo usado.

La compra de un coche de segunda mano siempre es dificil y nunca estaremos seguros de elegir el vehículo adecuado y que esté en buen estado, pero tomando unas cuantas recomendaciones reduciremos es riesgo de equivocarnos y que nos den gato por liebre.

  1. Exprime todas las posibilidades de búsqueda
  2. Puedes encontrar el vehiculo que deseas en varios lugares. Estan los concesionarios o los establecimientos de compraventa donde están obligados a dar una garantía a todos los vehículos usados. Tambien están los particulares, que si bien, no están obligados a dar una garantía el precio será más económicos al realizar la venta sin intermediarios.

  3. Mira el estado general del vehículo
  4. Mira el estado de la pintura. Es fácil ver si un vehículo ha sido pintado mirando las gomas de las ventanillas, parabrisas buscado restos o un hilo de pintura. También si tiene diferentes toos de color.
    Hechale un vistazo al motor. Busca posibles fugas. Si está muy limpio, desconfía, puede que el dueño lo limpiara. Los talleres ofrecen el petroleado del motor o dicho de otra forma, la limpieza de éste.
    Los neumáticos deben tener el dibujo homogéneo. Fijarse en la parte exterior o interior, que no esté más desgastada que el resto.

  5. Pide al dueño que te de una vuelta
  6. Es bueno ver como el dueño conduce su vehículo. Nos fijaremos en su forma de conducir. Si exprime mucho el motor, si es agresivo, o si va muy despacio puede querer ocultar algun ruido o defecto en la dirección.
    Después es muy aconsejable conducirlo nosotros mismos. Daremos frenazos bruscos, cambiaremos con frrecuencia de marcha, en linea recta comprobaremos que el coche no se va a la izquierda o derecha, o tiene holgura al girar el volante. Si el vehículo despide por el tubo de escape humo de color blanco azulado lo más seguro es que esté quemando aceite, señal de que el motor está ya muy gastado.

  7. Mira el interior
  8. El cuentakilómetros puede ser una pista engañosa, ya que es bastante facil trucarlo. Pero observando algunos otros elementos nos podemos hacer una idea del kilometraje del vehículo.
    El desgaste de los pedales o de la alfombrilla puede ser muy significativo. Tambien el asiento del conductor, sobre todo la parte lateral que da a la puerta suele sufrir un mayor desgaste cada vez que nos montamos en el vehículo rozamos son nuestro cuerpo esa zona.

  9. Libro de mantenimiento
  10. La mejor manera de saber el estado real del vehículo es el libro de mantenimiento. Nos fijaremos en los cambios de aceite y que se respeten todas las revisiones que marca la casa, siempre con el sello del concesionario.

  11. «Revisión» en tráfico
  12. Es recomendable acudir a tráfico por si tiene multas pendientes, embargos, etc.

  13. Documentación completa
  14. Recibo del Impuesto de Circulación, Tarjeta de Inspección Técnica en regla con el sello de la ITV si tiene más de 4 años (para coches, si es otro tipo de vehículos, consultar aqui) y el Permiso de Circulación.
    Si el vehículo se lo compra a un particular lo mejor es acudir a una geatoría (puedes acudir a tu seguro) donde te realizaran todo el papeleo, asi evitaremos marearnos con el papeleo y el trasiedo de ir de ventanilla en ventanilla.


Etiquetas: , ,

Un comentario en «La compra de un coche de segunda mano»

  1. […] a Sunday, and Rory and I had to work. Nothing out of the orranidy really, with all the rugby stuff we’ve been doing. Needless to say, a person’s mind wonders when they would rather be […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *