Con el carné por puntos empezaremos con 12 excepto los noveles con menos de 3 años de experiencia que tendrán solo 8.
Al recuperarlo después de haberlo perdido tendrás 8 puntos.
Tienes que recordar que además de perder los puntos si cometes alguna infracción también te sancionarán con la respectiva multa o suspensión del permiso.
Los puntos no se pierden inmediatamente depués de cometer la infracción sino cuando esta es firme y no presentas recurso.
Si conservas todos lo puntos sin cometer infracciones durante 6 años puedes llegar a tener hasta 15 puntos.
Podrás saber los puntos que tienes en todo momento en la web de la dgt, incluso tienen pensado el envio de sms a móviles.
Si has perdido puntos puedes recuperarlos haciendo un curso de reeducación y seguridad vial o si durante los 2 años siguientes no cometes infracciones excepto si la infracción es muy grave que son 3 años.
Cuando hayas perdido el carné o todos tus puntos tienes que estar sin el durante 6 meses (si lo pierdes por 2ª vez esperar 1 año) y luego podrás recuperarlo con el curso y una prueba teórica en la Jefatura de Tráfico. Si apruebas todo comenzarás con 8 puntos.
A continuación detallo las formas por las que puedes perder tus puntos.
PERDER 2 PUNTOS
- Si paras o estacionas en zonas de riesgo, para la circulación , peatones, o en el carril bus.
- Si usas detectores de radar.
- Si no llevas el alumbrado cuando es obligatorio o lo utilizas mal.
- Si llevas a un menor de 12 años como pasajero en una moto.
- Superar el límite de velocidad entre 31 y 30 km/h.
3 PUNTOS
- Hacer un cambio de sentido no permitido.
- Usar el movil, auriculares y similares.
- Si no matienes la distancia de seguridad.
- No ponerse el cinturón, casco o similar.
- Sobrepasar el límite de velocidad entre 31 y 40 km/h.
4 PUNTOS
- Circular por autopista o autovía con un vehículo con el que esta prohibido circular en ellas.
- Si en tu vehículo viajan más del 50% de las plazas permitidas.
- Conducir sin el carne
- Si tiras a la carretera objetos que puedan causar un incendio o un accidente.
- Si conduces de forma negligente o creando riesgo a los demás.
- Superar el límite de velocidad en más de 40 km/h.
- Saltarse un stop, semáforo o ceda.
- Adelantar poniendo en peligro al que viene en sentido contrario, adelantas en zonas peligrosas o con poca visibilidad o poniendo en peligro a ciclistas.
- Dar marcha atrás en autopistas o autovías.
- No hacer caso de las indicaciones de un agente.
- Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l en aire. Los noveles y profesionales superior a 0,15 hasta 0,30 mg/l en aire.
- Impedir que te adelanten aumentando la velocidad o con cualquir maniobra.
6 PUNTOS
- Negarse a pasar la prueba de alcohol o drogas.
- Superar la tasa de alcohol en aire en más de 0,50 mg/l. Profesionales o noveles 0,30 mg/l.
- Conducir bajo los efectos de las drogas
- Conducir de forma temeraria, en sentido contrario, o participar en competiciones y o carreras ilegales.
- Superar el límite de velocidad en más del 50%.
- El conductor profesional que exceda el tiempo de conducción en un 50% o que el tiempo de descanso lo reduzca en un 50%.
Deja una respuesta