Instalación de cinemómetros -Radares
El sistema se fundamenta en la detección y registro de velocidades por cinemómetros basados en efecto Doppler o medidores láser, equipados con sistema fotográfico digital para la captación y almacenamiento automático de fotogramas y salida Ethernet, homologados por el Instituto Nacional de Metrología.
Este Proyecto contempla la instalación de varios radares en determinadas vías de las islas de Palma de Mallorca, Menorca e Ibiza, que comunicarán con el Centro de Gestión de Tráfico de Madrid a través de un sistema GPRS, estando provisto ya dicho centro del sistema de adaptación de protocolos de radar para la integración en el Centro de Control, del sistema sancionador, así como del servidor de almacenamiento de datos.
La instalación se realizará en armario antivandálico en un margen de cada vía. La instalación deberá admitir, sin pérdida de eficacia ni fiabilidad, la protección con barrera de seguridad instalada.
Además, se colocará una barrera de seguridad para motociclistas.
Las cabinas o armarios para la ubicación de los radares permitirán el intercambio de los mismos, de forma que, al menos, cada cabina quede verificada para la instalación de tres cinemómetros sin necesidad de nuevos procesos de homologación o verificación por parte del Instituto Nacional de Metrología.
El radar admitirá, al menos, dos velocidades diferentes en función del tipo de vehículo detectado.
El límite de velocidad, que generará la captura fotográfica para cada tipo de vehículo, podrá variarse por control remoto desde el Centro de Gestión. De este modo, se posibilita el control efectivo de las velocidades máximas que, en condiciones meteorológicas adversas, pudieran ser establecidas por la aplicación del Sistema de Gestión de Tráfico.
Los parámetros fundamentales de la cámara fotográfica admitirán la modificación automática en función de la luminosidad ambiente, y la modificación manual por teleproceso desde el Centro de Gestión.
Los radares estarán equipados con flash de infrarrojos o similar que, en cualquier caso, no emitan destellos luminosos perceptibles por los usuarios. El disparo del flash podrá controlarse en función de la luminosidad ambiente, de forma manual o por control horario. El modo y los parámetros de funcionamiento deberán poder controlarse por telemando desde el Centro de Gestión.
El cinemómetro estará provisto de CPU y dispositivo de almacenamiento. Permitirá la captación y registro de la velocidad y tipo de vehículo de todos los automóviles que circulen por la sección de control, que serán almacenados en una base de datos. Estos archivos, una vez trasmitidos al servidor del Centro de Gestión, admitirán su exportación a Excel con escalones de velocidad de 10 km/h, horarios de 60 en 60 minutos y por días de la semana.
Conexión con el Centro de Gestión de Tráfico y Gestión de la Información
Los archivos generados por el cinemómetro deberán estar encriptados e incluirán los datos necesarios para la formulación de la correspondiente denuncia. La transmisión de datos del Centro de Gestión de Tráfico se realizará a través de un sistema GPRS.
Por otra parte, la transmisión de datos al Centro de Gestión de Tráfico de Madrid se realizará a través de línea telefónica RDSI mediante MODEM instalado en el Centro de Gestión de Palma de Mallorca y en el Centro de Gestión de Tráfico de Madrid.
Los archivos encriptados se direccionarán a un servidor exclusivo ubicado en el Centro de Gestión, almacenándose en su correspondiente base de datos.
El volcado de cada archivo generará un nuevo archivo, que contendrá todos los datos necesarios y la fotografía, con calidad óptima, en formato JPEG, generando una nueva base de datos.
Equipos de comunicación y control
a) Cinemómetros y equipamiento auxiliar, de acuerdo con lo descrito en el Pliego de Prescripciones:
• Cinemómetro radar automático.
• Instalación de cinemómetro radar en cabina lateral.
• Cabina de acero antivandálica para cinemómetro radar lateral.
• Sistema de video vigilancia en cabinas.
b) Equipo de comunicaciones mediante router GPRS:
• Suministro e instalación de router GPRS.
• Antena tipo seta rugerizada.
• Configuración del sistema GPRS.
c) Equipo de Comunicaciones mediante línea telefónica RDSI:
• Suministro e instalación de router RDSI.
• Integración de los cinemómetros en la aplicación del Centro de Gestión de Palma de Mallorca.
Resumen de Presupuestos:
Presupuesto de Ejecución Material 1.041.463,92 €
Gastos Generales (13%) 135.390,31 €
Beneficio Industrial (6%) 62.487,84 €
IVA 16% 198.294,73 €
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA 1.437.636,80 €
Las instalaciones de los radares estarán ubicadas en las islas Baleares en las siguientes carreteras y puntos kilométricos:
- Isla Carretera PK. Sentido
- Mallorca MA-14 19+300 Felanitx
- Mallorca MA-19 30+100 Llucmajor
- Mallorca MA-15 52+600 Sant Llorenç des Cardassar
- Mallorca MA-4020 5+200 Porto Cristo
- Mallorca MA-12 24+200 Ca’n Picafort
- Mallorca MA-13 46+400 Alcúdia
- Mallorca MA-2200 50+250 Sa Pobla, Inca
- Mallorca MA-1 22+900 Andratx
- Menorca ME-7 12+600 Maó
- Menorca ME-1 31+500 Maó
- Ibiza C-733 5+100 Eivissa
- Ibiza PM-803 15+350 Sant Josep de Sa Talia
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CINEMÓMETRO RADAR
El modelo de cinemómetro radar a utilizar estará capacitado para medir la velocidad de los vehículos en situación estática desde una cabina situada en el lateral de la carretera.
El sistema estará formado por equipo de control, sonda y equipo fotográfico.
El cinemómetro radar estará suficientemente protegido de interferencias de cualquier naturaleza.. No obstante esta protección, si llegaran interferencias al cinemómetro radar, éste anulará automáticamente las mediciones que efectúe bajo esta influencia, indicándolo, instantáneamente, en la pantalla de medición de forma clara y precisa.
El cinemómetro radar anulará la medición e indicará su nulidad en la pantalla de la unidad de mando cuando la medición sea dudosa. Si, aún así, se efectuase la sesión fotográfica, ésta presentará una señal clara e inequívoca de dicha nulidad. Todas las lecturas de los indicadores serán digitales.
El radar podrá efectuar mediciones en ambos sentidos, tanto por separado como simultáneamente, seleccionando cualquiera de las dos posibilidades mediante una fácil, rápida y cómoda operación en la unidad de mando terminal, figurando una indicación del sentido en que ha sido tomada, tanto en la unidad de mando como en la impresión fotográfica.
Se deberá acreditar la:
- • Certificación expedida por el Centro Español de Metrología acreditativa de poseer la cualificación de empresa instaladora y reparadora de cinemómetros.
- • Certificación de Aceptación expedido por la Dirección General de Telecomunicaciones, Secretaría General de Comunicaciones.
No se producirán errores de lectura debidos a una posible baja tensión de alimentación.
El cinemómetro radar estará capacitado para registrar e interpretar velocidades de vehículos que se desplacen en un ámbito comprendido entre los 20 Km/h y los 250 Km/h.
El margen de error de la medición será de:
- • Hasta 100 Km./h ± 5 Km./h
- • A más de 100 Km./h. ± 5 %
CINEMOMETRO LASER
Se define como el dispositivo capaz de determinar la velocidad de un vehículo en movimiento mediante sistema LIDAR, incluidas licencias de software necesarias para el tratamiento de las imágenes generadas por el sistema y trabajos relacionados con la puesta en servicio.
La instalación incorporará un sistema de vídeo digital acoplado a un cinemómetro láser, que proporcionará imágenes y datos sobre infracciones de velocidad. La transmisión de las señales de vídeo y datos utilizará los sistemas de comunicación del correspondiente
Centro de Gestión de Tráfico
El sistema realizará las siguientes funciones:
Control de la velocidad:
El sistema medirá las velocidades de todos los vehículos que circulen por el punto designado de vigilancia. El sistema medirá normalmente la velocidad de los vehículos que se alejan del mismo. No obstante el operador podrá seleccionar la captura de vehículos acercándose, alejándose o en ambos sentidos de la marcha indistinta y simultáneamente.
El sistema será completamente autónomo y preparado para su funcionamiento automático, sin que sea necesaria la actuación de ningún operario para su puesta en marcha o parametrización una vez instalado.
El sistema deberá estar homologado por el Instituto Nacional de Metrología.
Sistema CCTV:
El sistema proporcionará imágenes nítidas de la situación del tráfico en el punto de vigilancia gracias al empleo de cámaras digitales color de alta definición, cuya transmisión se realizará hasta el Centro de Gestión de Tráfico.
Control Remoto y transmisión de infracciones y datos:
El sistema permitirá el control remoto de todas sus funciones y la parametrización de las variables sobre captura de infracciones y la toma de datos. La transmisión se realizará empleando la infraestructura asociada al Centro de Gestión.
Características funcionales del Sistema
Control las 24 horas del día:
El sistema realizará sus funciones de vigilancia de forma ininterrumpida. La iluminación de la escena de vigilancia se realizará empleando luz de espectro infrarrojo, invisible al ojo humano, permitiendo que el sistema proporcione imágenes nítidas en situaciones de escasa luminosidad.
Instalación:
El cinemómetro-láser admitirá su instalación en estructuras porticadas como puentes, pasarelas y pórticos de sustentación de Paneles de Mensaje Variable. Asimismo, permitirá su instalación en columnas ubicadas en el margen de la carretera.
Modo de empleo:
El sistema será capaz de vigilar hasta tres carriles de tráfico simultáneamente, empleando para ello un módulo de sensorización principal y dos módulos auxiliares. Para garantizar la adquisición imágenes nítidas del vehículo infractor y para permitir su perfecta identificación dentro del tráfico, cada módulo de sensorización principal o auxiliar, vigilará individualmente un sólo carril de tráfico.
Los módulos de sensorización serán controlados por una unidad de proceso (ordenador). Desde esta unidad se podrán controlar un mínimo de tres módulos de sensorización, que podrán ser configurados en tiempo real desde el Centro de Gestión. El ordenador se encarga también de almacenar y transmitir los datos al centro de control.
El funcionamiento del sistema será totalmente automatizado, no necesitando intervención humana alguna para su correcto funcionamiento.
Última edición en 15 de julio de 2009 10:00
Ver Comentarios (1)
Recaudar... Estos radares tienen un proposito y es recaudar y recaudar.