X
    Categorias: DGT

Los etilómetros portátiles que utilizan los agentes son ilegales

Muy interesante lo que dice Juan Manuel González-Carbajal, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo y presidente de la Asociación de Investigación de Accidentes de Tráfico en Asturias. Con el que estoy en total acuerdo.

«Cuando se produce un accidente de tráfico todo el mundo busca responsables, no causas».

Lo que piensa de la Administración

Uno de los gravísimos problemas que hay en materia de seguridad vial es la dispersión de competencias.
Lo que hay que hacer es dejar de tener Transporte y Carreteras en Fomento, Tráfico en Interior, Homologaciones en Industria, Seguros en Hacienda… Deberíamos dejar de tener diecisiete comunidades autónomas y más de ocho mil municipios tomando decisiones. Es necesario concentrar todos los asuntos que conciernen al tráfico y la seguridad vial en un único ministerio Se debe crear de una vez la Agencia Estatal de Seguridad Vial.

Lo que dice del nuevo régimen sancionador

Actualmente está pendiente de aprobación por parte del Senado.
Estima que entrará en vigor dentro de seis meses. Este reglamento deroga de una vez por todos los once artículos que quedaban del Código de Circulación. Centra su atención principalmente en el régimen sancionador: ahora se fijan multas concretas según sean las faltas (leves, graves o muy graves), los descuentos por pronto pago pasan del treinta al cincuenta por ciento.

Lo que piensa de Urbanismo

La construcción de nuevas viviendas también tiene relación con la seguridad vial pese a que esta unión siempre se olvida.
Cuando se traza una nueva urbanización no se tiene en cuenta la seguridad vial. Se construyen edificios y, luego, la deambulación natural es otra a la dibujada en los planos. Un ejemplo es la entrada del Calatrava, una de las mayores aberraciones que se han hecho desde el punto de vista de seguridad vial. Aquí un día va a pasar algo grave y luego todos lo lamentaremos.

Lo que piensa de los radares y etilómetros

No nos engañemos: los radares miden la velocidad excesiva y los accidentes se producen por velocidad inadecuada.

Si partimos de esta base los radares sirven para lo que sirven. En el proyecto de modificación de la ley se van a rebajar los límites de velocidad máximos permitidos. En autopista, conducir a 121 kilómetros por hora ya será sancionable. Actualmente la cifra está en 132.
Los aparatos portátiles son ilegales y como la mayoría de los conductores ignoran las normas, pasan por el aro.
Está muy bien que se evite la conducción tras la ingesta de alcohol, pero me entristece que la propia Administración utilice aparatos que no están debidamente autorizados. Parece que en esto del tráfico el respecto a la ley por parte de las administraciones públicas no es precisamente ejemplar.

Lo que piensa del Carné por puntos

La ineficacia del carné por puntos se detecta en la cifra de accidentes. Ha disminuido el número de muertos porque entre la modificación del Código Penal y el aumento de las sanciones en materia de tráfico se ha reducido la velocidad media pero, ¿han disminuido los accidentes? La respuesta es no.
El carné por puntos no tiene ninguna justificación. Nadie ha investigado las causas de los accidentes y el 26 por ciento se producen por distracciones al volante.

Puntos negros

Ahora se han señalizado tramos de concentración de accidentes pero cuando se pone un cartel es que se asume el riesgo. Si se asume ese riesgo deberíamos pedir a la Administración que no coloque el cartel sino que solucione el problema.

Investigación

Los accidentes no se investigan.
Los policías no tienen ni formación ni equipos, no hay equipos especializados.
Que yo sepa no son ingenieros del automóvil ni de vías… para eso está la Universidad y estamos mandando un trabajo de universitarios a personas que acceden a su puesto de trabajo con el Bachiller.

Coordinación

En España falta coordinación entre los servicios sanitarios, los bomberos y los agentes que intervienen en un suceso.

Carné

No entiendo por qué todo el mundo tiene que tener permiso de conducir.
Suponemos que todos los habitantes de este país están capacitados para conducir un coche y tenemos a personas que se examinan más de setenta veces.

Cursillos de conducción

Los cursillos voluntarios de conducción para aprender a manejar un coche en situaciones de riesgo se deben controlar para saber a quién y cómo se dan.
No se puede incrementar el exceso de seguridad en los conductores porque no todo el mundo tiene la sensatez y el sentido común necesario. Estar capacitado para evitar una situación de riesgo no debe facultar a los conductores para que hagan el idiota al volante.

Educación vial

Considera positiva la educación vial desde la escuela pero recalca que en la educación tenemos que implicarnos todos, también los padres.

Última edición en 15 de julio de 2009 10:41

Artículos relacionados

Este sitio utiliza Cookies