Tramo Navarro de la N-121-A
El tramo financiado y construido por el Bogierno de Navarra comienza en el kilómetro 67 de la actual N-121-A, una vez superada la variante de Vera de Bidasoa/Bera en dirección Behobia. Tiene una longitud total de 2.533 metros y termina poco antes del nuevo puente de Endarlaza/Endarlatsa.
A lo largo de los primeros 200 m. se ha aprovechado la plataforma de la actual carretera, ensanchándola y amoldándola a los parámetros definido en el proyecto. Superado este punto, el trazado discurre en variante respecto a la carretera actual hasta pasado el enlace de Bera, donde se vuelven a solapar. Este enlace permitirá el acceso al futuro polígono industrial previsto y servirá también para hacer cambios de sentido el acceso a la carretera de los usuarios locales.
Poco después se separa el nuevo trazado y cruza el rio Bidasoa en 2 ocasiones utilizando 2 viaductos de 230 y 197 m. La unión entre los viaductos se realiza mediante un tramo en trinchera, con fuertes desmontes en roca que se ejecutaron mediante voladuras.
Pasado el segundo viaducto, a la altura del PK 1.660, el trazado vuelve a la margen derecha del río pero sin coincidir con la carretera actual, ya que esta va paralela y a una cota más alta.
De esta menera y con desmontes en roca se llega hasta el PK 2.200 donde la carretera se solapa con la antigua ensanchándola hacia la derecha.
La anchura del trazado está formada por una única calzada de 15,50 metros distribuida en 3 carriles de 3,5 metros cada uno, 2 en sentido Pamplona y el tercero en sentido Behobia, con arcenes de 1.5 metros a cada lado.
Para minimizar el impacto ambiental se ha hecho una escala de salmonera (para el paso del salmón) y 2 pasos de fauna que sirven también para cursos de agua.
Video del trayecto Bera- Behobia
Tramo Guipuzcoano de la N-121-A
La reforma de la N-121-A entre Laskoain y Endarlaza/Endarlatsa (6,6 kms.) mejora la conexión Gipuzkoa-Navarra e incrementa la seguridad vial en una carretera que soporta más de 10.000 vehículos diarios.
La reforma de la N-121-A entre Laskoain y Endarlaza/Endarlatsa discurre a lo largo de un recorrido de 6,6 kms. Cuenta con 2 semienlaces en las zonas de Intxaurreta y de Gurutze y una nueva rotonda en Puntxas.
Se han hecho 2 túneles (Lamiari, de 447m. e Intxaurreta, de 105m.). Estos túneles disponen de instalaciones de control y vigilancia desde el Centro de Control de Túneles de Guipuxcoa. El nuevo trazado se completa con 4 viaductos para el cruce de varias vaguadas un nuevo puente de diseño singular sobre el río Bidaosa de 190 m.
La carretera dispone de 3 carriles en la mayor parte del trazado, salvo el tramo de 2 carriles en la zona de túneles y el de 4 carriles con mediana en el tramo final entre las rotondas de Puntxas y Laskoain, en Irún.
También se incluye la construción de un bidegorri paralelo a la carretera, en parte es de nueva explanación adosada a la carretera y en otros tramos, discurre por la carretera actual o por la antigua via del ferrocarril del Bidasoa.
Destacar que las aguas de la carretera se han canalizado hasta desarenadores/desengrasadores antes de ser vertidas al cauce de río.
Todo ello se ha conseguido gracias al histórico acuerdo entre la Diputación Foral de Guipuzcoa y el Gobierno de Navarra en mayo del año 2004.
Las obras fueron adjudicadas mediante concurso público a la UTE formada por la empresas Mariezcurrena, Zubieder, Nortunel y Urssa y ha tenido una duración de 26 meses.
Última edición en 29 de junio de 2009 13:54