El Ayuntamiento de Pamplona ha colocado cuatro nuevas cabinas de radar en calles de la ciudad que se suman así a las 7 ya instaladas hace dos años y en las que rotan dos medidores. Se trata de cuatro cabinas fruto de un acuerdo con la DGT y de un nuevo cinemómetro, el radar que mide la velocidad. Este medidor rotará por las cabinas, por lo que, al igual que ocurre con las otras, nunca se sabe en qué lugar está colocado.
El área de Seguridad Ciudadana ha apostado por zonas de entrada y salida de la ciudad y avenidas amplias, en las que la velocidad puede superarse con frecuencia, pero en las que también hay cruces o pasos de peatones que hacen peligroso rebasar los límites. De hecho, en uno de los puntos, en la avenida de Guipúzcoa, recientemente una ciclista murió atropellada por un vehículo que circulaba a más de 100 km/h.
Junto a la avenida de Guipúzcoa, muy cerca de la rotonda de Berriozar, también contarán con cabinas de radar fijo la avenida de Pío XII (cruce con Sancho el fuerte), la avenida de Zaragoza (junto a la gasolinera) y la avenida Juan Pablo II, cerca del Club de Tenis de Pamplona.
En junio de 2008, la Delegación del Gobierno y el consistorio suscribieron un convenio en el que se contemplaba la cesión de estas cabinas y del radar, pero sucesivos retrasos han hecho que no sea hasta ahora cuando se han instalado. De momento, se está procediendo a las verificaciones técnicas, aunque se espera que entren en funcionamiento en pocos días.
Las otras 7 cabinas ya en funcionamiento están colocadas en la avenida de San Jorge (junto a Renfe), en la avenida de Navarra (puente de San Jorge), en la avenida de Navarra (subterráneo de Hospitales), en la avenida Aróstegui, en la avenida del Ejército, en la Baja Navarra (cruce Media Luna) y en la cuesta de Beloso. Desde que se instalaron la tasa de infracciones ha ido a la baja y la tasa de vehículos que rebasaban los 50 km/h descendió un 50% en los puntos señalados.
Última edición en 29 de septiembre de 2010 11:59