El Ayuntamiento de Málaga quiere reducir la velocidad en el casco urbano y va a implantar por primera vez quince radares fijos.
Comenzarán a implantarse después de Semana Santa y se espera que esté totalmente operativo en mayo fundamentalmente en los principales accesos a la capital y en el eje este-oeste entre el paseo del Parque y la avenida de Andalucía.
Ubicación de los radares
Así, los radares -de cuya proximidad se advertirá siempre a los conductores mediante señales- se van a poner en las entradas a Málaga por Ciudad Jardín, carretera de Almería, avenida de Velázquez y avenida de Andalucía -todas en sentido centro-, así como en el acceso a la ciudad por Valle Inclán.
En la franja costera se colocarán dos radares en la calle Pacífico, uno entre Tabacalera y el carril de la Chupa, sentido Torremolinos, y otro radar entre la avenida de Moliere y la avenida de los Guindos, en sentido centro. En el otro extremo del litoral, en la zona oriental, se pondrán dos radares en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso a la altura de los Baños del Carmen, uno en cada sentido del tráfico.
Además se instalarán dos radares en la avenida de Andalucía, a la altura del puente de las Américas -uno por cada sentido de circulación-, y otro en el paseo del Parque, en dirección al centro. El vial que une el camino de Antequera con Puerto de la Torre, la avenida Lope de Rueda, es otro de los puntos fijados por Tráfico para poner uno de los controles de velocidad.
A ellos se unirán otros dos cinemómetros en la avenida Valle Inclán, en la intersección situada entre el camino de Suárez y la avenida Simón Bolívar. Uno de ellos estará situado en la calzada en sentido a Ciudad Jardín y el otro en sentido contrario, es decir, en dirección a Torremolinos. Todos esos puntos están comprendidos en la red básica, donde no se puede superar los 50 kilómetros a la hora.
Los radares que se van a instalar en Málaga disponen de un sistema de grabación de imágenes, ya sea por fotografía o vídeo, donde queda retratado el vehículo que ha superado el límite de velocidad. La Policía Local remitirá las multas a la Dirección General de Tráfico para que la sanción económica vaya aparejada con la retirada de puntos del carné de conducir.
Pérdida de puntos
Además de la cuantía económica, los infractores perderán dos puntos si el límite de velocidad lo ha superado entre 21 y 30 km/h.; tres puntos si sobrepasa el límite de velocidad entre 31 y 40 km/h. y cuatro puntos si se excede en 40 kilómetros el límite fijado.
Hasta el momento los agentes de la Policia Local empleaban un coche camuflado y se situaban preferentemente en cinco vías: en la avenida de Andalucía, en Salvador Allende, Jenofonte, avenida de Velázquez y carril del Capitán. La media de multas diarias a los conductores que no respetan los límites de velocidad en el casco urbano está en torno a 36.
Última edición en 7 de noviembre de 2008 18:30