Tramo Morales del Vino-Corrales de la A-66 (Zamora)

4 de abril de 2006 | Por Nolovendas | Archivado en:Infraesturcturas.

Fomento adjudica las obras del tramo Morales del Vino-Corrales de la A-66, en la provincia de Zamora

Se suprime el tránsito de vehículos de largo recorrido por la travesía de la N-630 a su paso por los núcleos de población existentes.

• El presupuesto de adjudicación asciende a 22,3 M€
• El tramo tiene una longitud aproximada de 8,5 km

Madrid, 18 de enero de 2006.

El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Cyopsa–Sisocia, S.A. las obras del tramo Morales del Vino-Corrales perteneciente a la Autovía Ruta de la Plata (A-66), en la provincia de Zamora.
El presupuesto de adjudicación asciende a 22.300.000 euros.

Las obras, cuya adjudicación se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado, tiene por objeto la separación del tráfico de tránsito local y de largo recorrido, suprimiendo para éstos la travesía de la N-630 a su paso por los núcleos de población existentes, aumentando así la seguridad vial, y consiguiendo una reducción en el tiempo de recorrido con respecto al actual itinerario.

Características técnicas

El comienzo del tramo objeto de las obras se sitúa aproximadamente en el punto kilométrico (p.k.) 287 de la carretera N-630, dirigiéndose en dirección Norte-Sur a lo

largo de todo el trazado, sensiblemente paralelo a la misma.

El trazado finaliza aproximadamente en el p.k. 295 de la N-630, pasada la población de Corrales, al este de la misma.
Se ha proyectado la vía de servicio 1 que mantiene la continuidad de la N-630 a través de la intersección con la carretera de Peleas de Abajo, conectando con la vía de servicio del tramo anterior que conduce hasta el enlace de Morales del Vino.

En el tramo objeto de las obras se dispone de un enlace de nueva construcción: el enlace de Corrales en el pk. 5,851 cuyas características fundamentales son las siguientes:

􀂾El enlace es de tipo diamante, con glorietas a ambos lados de la autovía que canalizan los movimientos producidos en el mismo.

􀂾Su emplazamiento se ha realizado aprovechando el corredor de la carretera hacia Jambrina con la que conecta desde la glorieta 2 (margen izquierda).

􀂾La conexión transversal de las glorietas se realizará mediante un paso inferior bajo el tronco. Desde la glorieta 1 (margen derecha) se da asimismo acceso a un camino existente.

A su vez, la intersección de la carretera a Peleas de Abajo se ha diseñado para resolver la confluencia de la vía de servicio con la citada carretera. Se soluciona mediante una glorieta, a la que también conecta el vial transversal que pasa bajo la autovía (Estructura E1) para llegar a otra glorieta que conecta con el trazado actual de la N-630.

En total se proyectan 5 estructuras, 4 pasos inferiores y 1 paso superior sobre la autovía:

– E-1: Estructura para el paso del vial transversal en la intersección con la carretera a Peleas de Abajo en el pk. 1,129.

– E-2: Estructura para el paso del camino hacia Peleas de Abajo, paralelo al arroyo Valcuevo, en el pk. 1,984.

– E-3: Estructura para el paso superior del camino que parte de Corrales en dirección a Peleas de Abajo, en el pk. 5,096.

– E-4: Estructura para el paso del vial transversal en el enlace de Corrales, en el pk. 5,851.

– E-5: Estructura para el paso de la carretera a Sta Clara de Avedilla.

La sección tipo básica en el tronco de la Autovía estará compuesta por dos calzadas de 7,00 m de anchura, en las que se alojarán dos carriles de circulación de 3,50 m, arcenes exteriores de 2,50 m e interiores de 1,00 m. La mediana tiene un ancho de 10,00 m. La totalidad del tramo se ha proyectado para una velocidad de 120 Km/h.
Los accesos a las propiedades colindantes a la Autovía están resueltos mediante caminos y vías de servicio que conectan con la red de caminos existentes. El tramo incorpora las prescripciones establecidas en la Declaración de Impacto Ambiental.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *